CALENDARIO
Pendiente de fecha próxima edición
LUGAR Y FORMATO
Presencial en el Instituto de Estudios Cajasol y también disponible la opción de Aula Virtual mediante la herramienta Microsoft Teams
TIPO
Jornada
PRECIO E INSCRIPCIÓN
Gratuito
Esta Jornada permitirá a los responsables y gestores de empresas, así como a profesionales en general, entender los cambios que se están produciendo en cascada y/o progresión geométrica, y que tienen en la digitalización, las señas de identidad del cambio de paradigma para resolver problemas a los que se enfrentan distintos agentes, y que debe dar lugar a que los responsables de empresas y administraciones adopten decisiones más eficaces y eficientes.
Se mostrará cómo la inteligencia artificial ayuda a resolver problemas de muy diferente tipo, desde seleccionar socios para emprender, hasta encontrar sinergias empresariales con otras empresas para iniciar procesos de cooperación, ya sean con micro pymes, con pequeñas empresas, o con medianas y grandes empresas, de cualquier sector. Su implementación en las organizaciones permite igualmente seleccionar talento con perfiles ajustados a sus necesidades, y determinar qué procesos empresariales son susceptibles de robotización para disminuir costes aumentando la eficiencia, la productividad y la eficacia. Durante la Jornada, se expondrá también un ejemplo práctico de innovación.
La revolución digital está haciendo cambiar el paradigma en el que se sostenían nuestros conocimientos relacionados con la gestión, la fabricación, y la prestación de servicios, modificando nuestra forma de interactuar. De esta forma, el avance espectacular que se está experimentando requiere que los Organismos, las Instituciones, y las Empresas, den a la formación digital la importancia que realmente tiene en todos los procesos de Transformación Digital que aborden.
No se requieren capacitaciones iniciales para la comprensión de lo que se expondrá en esta Jornada de sensibilización.
CONTENIDO DE LA JORNADA:
1. Bienvenida a la Jornada
2. La Transformación Digital basada en algoritmos
– Dña. María José Escalona Cuaresma
Catedrática de Ingeniería Informática y directora del Grupo de
Investigación Engineering and Science for Software Systems
– D. Arturo Gutiérrez Fernández
Catedrático de Economía y director del Grupo de Investigación Planificación y Análisis Económico.
3. ANTic. Un caso práctico de I+D+i
– D. Nicolás Sánchez Gómez y Dña. Paula Domínguez
Investigadores del proyecto
4. Pausa
5. Mesa redonda. Digitalización y Transformación Económica y Social. Una apuesta por la cooperación entre empresas, la generación de sinergias y la ética.
– D. Esteban Morillo Baro
Directivo de Servinform y experto en prestación de servicios TIC.
– D. Juan Jesús Moreno González
Presidente de la Asociación de Empresas Andaluzas de Innovación Tecnológica y Servicios Avanzados (CLIES).
– D. Arturo Gutiérrez Fernández
Catedrático de la Universidad de Sevilla y responsable del Proyecto ANTIC.
Modera:
– Dña. María José Escalona Cuaresma
Catedrática de Ingeniería Informática y directora del Grupo de Investigación Engineering and Science for Software Systems
Dña. María José Escalona Cuaresma
Catedrática de Ingeniería Informática y directora del Grupo de Investigación Engineering and Science for Software Systems
D. Arturo Gutiérrez Fernández
Catedrático de Economía y director del Grupo de Investigación, Planificación y Análisis Económico.
CALENDARIO
Pendiente de fecha próxima edición
LUGAR Y FORMATO
Presencial en el Instituto de Estudios Cajasol y también disponible la opción de Aula Virtual mediante la herramienta Microsoft Teams.
TIPO
Jornada
HORAS DEL CURSO
Tres horas con un descanso de 20 minutos
CATEGORÍA
PRECIO E INSCRIPCIÓN
Gratuito
SOLICITAR INFORMACIÓN
La oferta más completa y competitiva de Másteres la tienes en el Instituto de Estudios Cajasol. Plazas abiertas.
Apuesta por nuestra formación más exclusiva. Adéntrate en el mercado laboral con la mejor formación.
En el Instituto de Estudios Cajasol ofrecemos soluciones personalizadas para empresas e instituciones.