Formamos a responsables en la profesionalización de la gestión empresarial de sus empresas agroalimentarias.
CALENDARIO
Pendiente de fecha próxima edición
LUGAR Y FORMATO
Presencial en el Instituto de Estudios Cajasol y también disponible la opción de Aula Virtual mediante la herramienta Microsoft Teams.
Las sesiones presenciales igualmente, podrán impartirse de forma virtual a través de aplicaciones informáticas, cuando así se determine.
TIPO
Curso de experto
PRECIO E INSCRIPCIÓN
1.300 €
DIRIGIDO A:
El Curso Especializado en la Gestión de Empresas de la Cadena Agroindustrial (GECA) está destinado a formar a actuales y futuros directivos, responsables y socios de pequeñas y medianas empresas agroalimentarias para que adquieran las habilidades técnicas y conocimientos necesarios que les permitan gestionar eficazmente sus empresas, de forma que puedan competir con éxito en el complejo entorno agroalimentario actual y futuro.
En concreto, se orienta a:
– Técnicos, directivos y gerentes de empresas agroalimentarias y cooperativas agrarias que estén buscando mejorar sus capacidades de gestión empresarial, tanto para progresar profesionalmente en sus organizaciones como para hacer de ellas instituciones más competitivas y profesionalizadas.
– Propietarios y herederos de empresas agroalimentarias que deseen adquirir una adecuada capacitación profesional que les permita desarrollar una gestión empresarial excelente en sus explotaciones.
– Socios de empresas familiares de la cadena agroalimentaria.
No se requiere experiencia previa. No obstante, los interesados en el programa deberán superar el proceso de admisión que garantice un adecuado aprovechamiento, desempeño y aportación al resto de alumnos a lo largo del curso.
OBJETIVOS Y METODOLOGÍA
Este Curso permite adquirir y desarrollar de forma práctica las capacidades de gestión empresarial que el sector requiere en el entorno actual, con los siguientes fines específicos:
– Convertir a actuales y futuros responsables de empresas agroalimentarias en gestores con visión general de su empresa y del sector.
– Aportar las capacidades, habilidades, conocimientos y actitudes necesarios para el análisis y diagnóstico de los problemas de gestión empresarial que afectan a las empresas agroalimentarias y capacitar a los participantes para que puedan tomar mejores decisiones.
– Conseguir que aprendan a gestionar y potenciar sus recursos de la forma más eficiente y efectiva posible.
Será imprescindible para la obtención del Diploma, la asistencia del alumno a la totalidad de las sesiones lectivas programadas, con carácter presencial o telemático (salvo al 25% de horas lectivas por causas justificadas).
PROGRAMA Y CONTENIDOS
1. Introducción a la gestión de empresas agroalimentarias
a. Introducción a los desafíos actuales del sector.
b. Conceptos fundamentales de dirección empresarial. La empresa como sistema.
c. Entorno socioeconómico e impacto en el sector agroalimentario.
2. La gestión comercial en las empresas agroalimentarias
a. La orientación al mercado: La creación de valor del campo a la mesa; La cadena de valor de la producción y comercialización agrícola; los diferentes actores y canales de comercialización de productos alimentarios.
b. El concepto de valor y de precio. Tendencias en las preferencias y demandas de consumidores e intermediarios agroalimentarios.
c. Creación y gestión de marcas de productos agrarios; las marcas “blancas” o de distribuidor.
d. El papel de la publicidad y el marketing digital en la generación de demanda y valor
e. “Route-to-market”: los canales de distribución y la gestión de equipos comerciales. El comercio online
f. El plan comercial.
3. Gestión contable y financiera
a. Entender y usar la información contable y financiera. Estudios de viabilidad
b. Análisis y gestión de los costes. La gestión de la información del negocio.
c. Diagnóstico y Planificación financiera.
d. Negociación con bancos. Instrumentos para la financiación del negocio.
4.Mejora de los sistemas productivos y logísticos
a. Análisis de los procesos y sistemas productivos y logísticos agroalimentarios.
b. Cálculo de las capacidades disponibles; Identificación de los cuellos de botella.
c. Teoría de las restricciones. Mejora de la eficacia y eficiencia de los procesos productivos.
d. Las nuevas tecnologías para incrementar la productividad. La innovación y la aplicación de la tecnología al sector agroalimentario.
5.La gestión de personas
a. Introducción a la gestión de recursos humanos.
b.Contratación, capacitación y desarrollo de personal.
c. La gestión del tiempo. ¿Qué y cómo delegar?
6. Casos de éxito en industria agroalimentaria
7. Aspectos legales y fiscales
a. Ventajas e inconvenientes de las diferentes formas societarias
b. Funciones y responsabilidades de los órganos de gobierno: Administrador único, mancomunados, solidarios, consejos de administración, consejos rectores….
c. Conceptos básicos sobre fiscalidad e impuestos: IVA, IRPF (estimación directa y módulos); Impuesto sobre Sociedades. Documentación, obligaciones contables y registrables.
8. Estrategia empresarial
a. Cómo competir en entornos cambiantes
b. Misión, visión y valores
c. Análisis y diagnóstico de la empresa
d. Cómo definir e implementar modelos de negocio de éxito
e. La internacionalización
Esta acción formativa es bonificable por FUNDAE siempre y cuando la empresa bonificada cumpla los requerimientos que Fundae exige, incluso si la formación programada como presencial debe pasar a Aula virtual por motivos organizacionales o de prevención, no siendo el IECajasol, como entidad organizadora, responsable del incumplimiento de los requisitos que imposibiliten la bonificación. Infórmate sobre los detalles de esta bonificación
Consulta sobre bonificaciones para desempleados, Colegios Profesionales con convenio vigente, socios del Club de Antiguos Alumnos y Empresas Colaboradoras.
Miguel Ángel Molinero Espadas
Ingeniero Agrónomo, MBA San Telmo Business School, Máster en Diseño y Gestión de Plantas Agroindustriales, Universidad de Córdoba. Socio Fundador de AFORAGRO (Alianza para la formación Agroalimentaria). Más de treinta años en puestos de dirección de empresas de diversos sectores. Especialista en innovación en la cadena de valor agroalimentaria y apoyo a emprendedores.
Prestigiosos profesionales, con amplia experiencia en gestión de empresas agroalimentarias y reconocidas capacidades académicas constituyen el equipo docente del Curso:
Francisco José Carmona
Dr. en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales, Ldo. en Ciencias Empresariales, Finanzas y Control de Gestión, ETEA-Univ. Córdoba; MBA San Telmo Business School. Más de 25 años de experiencia como responsable y consultor de dirección financiera y control de gestión en empresas de diversos sectores, incluido el agroalimentario.
Vicente Jiménez
Ingeniero Industrial, ICAI; MBA INSEAD (Francia). Director de Operaciones en SUREXPORT. Más de 17 años de experiencia en puestos de alta dirección y Consejos de Administración de distintas empresas multinacionales del sector agroalimentario.
José Antonio Caballero
MBA y Diploma en Alta Dirección de la Cadena Agroalimentaria, San Telmo Business School. Socio director de Gestiónitas y Consejero Delegado de Planer (servicios de RRHH). Más de 25 años de experiencia como asesor y miembro del consejo de administración en empresas del sector agroalimentario.
Virginia Rosa
Máster Marketing Digital, EAE; Diplomada en Dirección de PYMES, San Telmo Business School y Dirección Comercial, IESE. Fundadora y directora general de Laboratorio Sayco, empresa de servicios al sector agroalimentario. Directora Comercial de ALS Life Sciences, España, empresa de control alimentario y medioambiental.
Miguel Valero
Ingeniero Agrónomo, U.P. Valencia; MBA San Telmo Business School. Director Corporativo Agroalimentación AGQ Tech Corporate.
José Ramón Tenor
Lcdo. en Derecho, Univ. Córdoba. Diplomado en Alta Dirección de la Cadena Agroalimentaria, San Telmo Business School. Socio de Garrigues, responsable del negocio agroalimentario de la firma. Más de 25 años de experiencia como asesor de empresas de la cadena agroindustrial.
Entidades Colaboradoras
AFORAGRO (Alianza para la formación Agroalimentaria)
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía
CALENDARIO
Pendiente de fecha próxima edición
LUGAR Y FORMATO
Presencial en el Instituto de Estudios Cajasol y también disponible la opción de Aula Virtual mediante la herramienta Microsoft Teams.
Las sesiones presenciales igualmente, podrán impartirse de forma virtual a través de aplicaciones informáticas, cuando así se determine.
TIPO
Curso de experto
HORAS DEL CURSO
52 horas
CATEGORÍA
PRECIO E INSCRIPCIÓN
1.300 €
SOLICITAR INFORMACIÓN
La oferta más completa y competitiva de Másteres la tienes en el Instituto de Estudios Cajasol. Plazas abiertas.
Apuesta por nuestra formación más exclusiva. Adéntrate en el mercado laboral con la mejor formación.
En el Instituto de Estudios Cajasol ofrecemos soluciones personalizadas para empresas e instituciones.