Transformación de la agroindustria
CALENDARIO
Pendiente de fecha próxima edición
LUGAR Y FORMATO
Presencial en el Instituto de Estudios Cajasol y también disponible la opción de Aula Virtual mediante la herramienta Microsoft Teams
TIPO
Jornada
DIRIGIDO A
Productores, ganaderos, miembros de cooperativas, representantes de pymes y empresas de restauración y alojamiento como principales sectores afectados por la modificación de la norma.
PRECIO E INSCRIPCIÓN
Entrada libre hasta completar el aforo
Descripción del curso
Jornada en la que se analizarán algunas consideraciones generales, y particulares sobre la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria. Aplicación en el Sector Agroalimentario (cooperativas, productores y ganaderos, restauradores, etc.), principales novedades y efectos, derechos y obligaciones para el sector. Relación con la normativa en materia de lucha contra la Morosidad y la Calidad Alimentaria.
El objetivo es dar a conocer e informar sobre el contenido de la reforma operada en la normativa de la cadena alimentaria con la Ley 16/2021 que entró en vigor el pasado 15 de diciembre y la manera en que la norma afecta a todo el sector agroalimentario y a todas las relaciones entre operadores económicos que intervienen en este importante sector, desde productores y ganaderos a distribuidores y comercializadores pasando por pymes, nacionales y extranjeras, hasta empresas de restauración y alojamiento en algunos casos.
Se realizará una exposición oral con un análisis desde el punto de vista práctico de las implicaciones concretas que la nueva norma está suponiendo a toda la cadena alimentaria, su ámbito de aplicación, las obligaciones impuestas a todos los operadores intervinientes en todos los eslabones de la cadena y el severo régimen sancionador por incumplimiento de la ley e igualmente se abordará la relación de la norma con la de la ley lucha contra la morosidad y la de la calidad alimentaria, todo a fin de dar un enfoque global y práctico del nuevo contexto que se presenta al sector agroalimentario.
Programa
– La incidencia de las normas de Calidad, Cadena de Valor, y de Morosidad en el ámbito agroalimentario.
– Consideraciones económicas y jurídicas
Mazaly Aguilar Pinar (interviene a través de conexión telemática desde Bruselas)
Economista. Eurodiputada y Vicepresidente de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo.
Manuel Garrido Mora
Abogado del Estado en excedencia. Socio Director del Departamento Derecho Administrativo de MARTÍNEZ ECHEVARRÍA ABOGADOS
Juan Vilar Hernández
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, profesor permanente en excedencia de la Universidad de Jaén, Director del Máster de Administración y Dirección de Empresas oleícolas de la UJA y analista agronómico internacional. CEO y fundador de CONSULTORA ESTRATÉGICA AGROALIMENTARIA JUAN VILAR y Partner Colaborador de MARTÍNEZ ECHEVARRÍA ABOGADOS en área agroalimentaria.
Iñaki Marrodán del Río
Abogado. Responsable de Derecho Público de MARTÍNEZ ECHEVARRÍA ABOGADOS y responsable para el área de Andalucía, Licenciado en Derecho y ADE, Profesor colaborador de la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI-ICADE), de Madrid.
CALENDARIO
Pendiente de fecha próxima edición
LUGAR Y FORMATO
Presencial en el Instituto de Estudios Cajasol (también disponible opción de Aula Virtual mediante la herramienta Microsoft Teams)
TIPO
Jornada
HORAS DEL CURSO
4 horas
CATEGORÍA
DIRIGIDO A
Productores, ganaderos, miembros de cooperativas, representantes de pymes y empresas de restauración y alojamiento como principales sectores afectados por la modificación de la norma.
PRECIO E INSCRIPCIÓN
Entrada libre hasta completar el aforo
SOLICITAR INFORMACIÓN
La oferta más completa y competitiva de Másteres la tienes en el Instituto de Estudios Cajasol. Plazas abiertas.
Apuesta por nuestra formación más exclusiva. Adéntrate en el mercado laboral con la mejor formación.
En el Instituto de Estudios Cajasol ofrecemos soluciones personalizadas para empresas e instituciones.